lunes, 2 de enero de 2017

María Cristina de Habsburgo: la testigo de la pérdida de las colonias españolas en 1898

En 1885 murió Alfonso XII y su mujer María Cristina de Habsburgo ocupó la regencia hasta que su hijo, Alfonso XIII, tuvo la edad legítima para reinar.

En 1898, durante la regencia de María Cristina, España perdió Cuba, Filipinas y Puerto Rico (entre otras posesiones de Ultramar). Este hecho dejó a nuestro país con apenas unas colonias en el norte de África en un contexto internacional poco favorable, ya que el resto de potencias estaba en pleno auge expansivo.

Al margen de lo que se ha dicho, la pérdida de las Antillas no supuso una crisis económica en España, pues muchos indianos (españoles que se habían enriquecido en las colonias) volvieron a nuestro país e invirtieron su capital en industrias. No obstante, el mayor problema para nuestro país fue la crisis ideológica que la pérdida de territorios generó.

Como ya se ha comentado en líneas precedentes, la pérdida de las colonias españolas se produjo en un contexto internacional plenamente colonizador. Ello, no solo generó una sensación de pesimismo, sino que puso también de manifiesto todos los males en los que estaba asentada nuestra nación. Una de las obras literarias donde mejor se aprecia este sentimiento es en Luces de Bohemia de Valle-Inclán, pues en ella se utiliza un género literario conocido como el Esperpento, el cual consiste en deformar la realidad, una realidad de la que el autor quiso huir.

domingo, 1 de enero de 2017

María Cristina de Borbón y María Cristina de Habsburgo: Las dos regentes del siglo XIX

       Cuando se estudia la monarquía española del siglo XIX, uno de las confusiones más frecuentes es confundir a María Cristina de Borbón y a María Cristina de Habsburgo. Sin embargo, las diferencias entre ellas son abundantes, pues la primera fue la cuarta esposa de Fernando VII y la segunda la de Alfonso XII. Por ello, ambas reinas están separadas por, al menos, una generación.

      Uno de los temas que suele confundir a las reinas como una sola persona es que ambas fueron regentes, pues las dos se ocuparon de la gobernanza de España tras la muerte de sus esposos hasta que sus respectivos hijos tuvieron la edad legítima para gobernar. 

    Una anécdota que permite relacionar a las dos reinas es el desconocimiento de la destinataria de la canción "María Cristina me quiere gobernar", ya que sabemos que se trata de una letra popular, pero desconocemos a qué reina se le atribuyó. Así mismo, también como elemento anecdótico, es interesante resaltar la hipótesis de que parece ser que fue la reina María Cristina de Habsburgo quien inventó la historieta del Ratoncito Pérez para que pequeño hijo, el futuro Alfonso XII.

Escultura de Alfonso XIII y dos retratos de su madre, María Cristina de Habsurbo, by Basil Sixto. Obras realizadas por Lorenzo Coullaut [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)]. Disponible en: https://goo.gl/KuJiHO